Mirian Luiza Pereira Da Silva y su obra ‘De brujas’

La brujería es una creencia milenaria que adjudica habilidades mágicas o sobrenaturales a algunas personas. Siendo parte de la cultura popular desde la antigüedad, creer en la brujería no tiene que relacionarse, a diferencia de los tiempos pasados, con la locura. La brujería no solo se mantiene vigente, con renovadas formas y en distintas culturas, sino que forma parte del imaginario cultural contemporáneo.

La autora Mirian Luiza Pereira Da Silva presenta su libro De brujas, una conjunción de relatos que tienen como eje la brujería, tanto en personalidades benéficas como malévolas.

Una herencia familiar

Mirian Luiza Pereira Da Silva es la cuarta de ocho hijos. De espíritu solitario e inquieto, a la edad de 10 años descubrió los escritos de su madre en un cuaderno. Ese es su primer acercamiento a la literatura y, a la vez, el último de su madre: un día que Luiza encendía una hoguera con hojas de ese cuaderno, su madre, desencantada, renunciaba al ejercicio de escribir. La incomprensión de la niña estaba fundada en la confianza por su memoria ante la reiteración de la lectura de los escritos de su madre.

Años más tarde, como si de un legado de familia se tratase, la autora decidió emprender el ejercicio de escritura. Como modo de transmitir y continuar los mensajes que la tradición y la memoria le conferían, la escritura de los relatos que comprenden De brujas nace como homenaje de la autora hacia su madre.

De brujas 

De brujas está compuesto por una serie de relatos y dos cuentos. Los mismos versan tanto de brujos y brujas buenos como de brujas y brujos malos, dando cuenta de la diversidad que circunda a las personas relacionadas con la magia. La propensión a la maldad y el daño a terceros, haciendo un uso maligno de la energía, es propiedad de los brujos malos. Por el contrario, el uso positivo de ella tiene que ver con una espiritualidad, un acercamiento a Dios y una función de ayuda hacia terceros.

De brujas es también una instancia de encuentro. Ante la pregunta “¿Cuál eres tú?”, la autora sugiere que los lectores posibles pueden aún identificarse con la brujería, desmitificando la creencia de que se trata de una actividad ligada con el pasado.

La vigencia de la brujería encuentra en el libro de Luiza Pereira Da Silva una instancia de reencuentro e introspección. Disponible desde su portal web, puede ser adquirido de manera física y virtual.

Relacionados

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Círculo Rojo vuelve a ocupar el mayor stand de autoedición en Sant Jordi por tercer año consecutivo.

La editorial de autoedición que más libros publica de Europa demuestra su liderazgo con más…

Ibernave se posiciona como inmobiliaria industrial Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Israel Huerta revoluciona los negocios digitales con marketing automatizado e inteligencia artificial

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

últimas noticias