La alimentación con pienso ecológico para cerdos, según Bifeedoo

Foto de Pienso ecológico para cerdos

En la producción porcina es fundamental tener clara la idea de que no se puede alimentar con un mismo pienso al animal durante toda su vida. En el siguiente artículo, Bifeedoo, empresa turolense con gran recorrido en el mundo de los piensos ecológicos, expone los puntos clave en el diseño de los programas de alimentación para la producción ecológica de cerdos, con pienso ecológico para cerdos.

Dos son los principios sobre los que se basa la alimentación ecológica en el sector porcino: priorizar las materias primas de la zona donde se encuentra ubicada la granja y cuidar al máximo la nutrición de los animales.

En cuanto al primer principio básico, referente a la prioridad de las materias primas cercanas, la normativa establece que el 20% del alimento consumido por los cerdos debe producirse en la misma finca donde se encuentra la granja o en su defecto, producido por explotaciones vecinas o cercanas que garanticen la no utilización en los cultivos de productos químicos y OGM (organismos genéticamente modificados). En el caso de consumir piensos compuestos, el 20% del tonelaje anual consumido por los cerdos debe corresponderse con la cantidad de materias primas cultivadas en la misma finca ya se trate de cereales (cebada, trigo, maíz), leguminosas (guisantes, soja, alfalfa) u otros ingredientes de los piensos. Para las fábricas de pienso, son ellas las responsables y encargadas de garantizar e indicar que se cumpla esta relación del 20%.

Referido a la nutrición de los cerdos, estos deben tener cubiertos tres requerimientos distintos: energéticos, proteicos y minerales. En función de su edad, peso y genética, estos requerimientos nutricionales van a variar. Por lo tanto, las diferentes etapas de la vida del cerdo requieren un tipo de alimentación distinto.

Se pueden diferenciar 7 estados fisiológicos distintos:

  • Lechones de primera edad: desde el nacimiento hasta los 7 o 10 días después del destete.
  • Lechones de segunda edad: Hasta 25 kilos
  • Cerdo en crecimiento: Hasta 60-70 kilos
  • Cerdo de cebo: Hasta 110-115 kilos
  • Cerdo pesado: Más de 110-115 kilos
  • Gestación: Gestación y cubrición
  • Lactación: Desde 2 o 3 días después del parto hasta el destete de los lechones

A la hora de formular los piensos y las raciones se deben tener en cuenta parámetros como el valor energético (expresado en kilocalorías/kg), el contenido bruto en proteínas y los contenidos de cada uno de los principales aminoácidos (expresado en % o g/kg), contenido en fibra bruta (expresado en % o g/kg) y los contenidos en calcio y fósforo (expresado en g/kg).

Es por eso que en la web de Bifeedoo encontrará diferentes tipos de pienso para seguir una alimentación equilibrada, con piensos específicos para lactantes, lechones, crecimiento y gestantes. El pienso de Bifeedoo puede utilizarse en la producción ecológica de conformidad con el Reglamento (CE) nº 834/2007 y el Reglamento (CE) nº 889/ 2008.

Relacionados

Anna Solé, hipnoterapeuta, habla sobre los beneficios de la hipnoterapia para perder peso

Uno de los objetivos principales de un gran número de personas es perder peso. Más allá…

Para dejar de fumar, la hipnoterapia es una de las mejores terapias, por Anna Solé

Fumar es un hábito común en un gran número de personas hoy en día. Sin…

THE RITUAL permite experimentar una renovación interior en los exclusivos retiros terapéuticos détox para grupos reducidos

Con el ánimo de ampliar sus servicios de terapia y tratamientos de medicina Ayurvédica y…

CBD para dormir, recomendado por Flower Farm

Los trastornos del sueño son un motivo de consulta recurrente, tanto en psiquiatría como en…

Tatuajes genitales, en el innovador centro Dermopigmentación Clínica

Dentro del sector de la salud estética, la dermopigmentación es una técnica avanzada y eficaz…

Una instagramer versátil, la reina del directo

Laura Gómez Fernández, “La Reina del Directo”, es conocida en las redes sociales ya sea…

últimas noticias