¿Cuáles son los beneficios de usar aceites de CBD en el tratamiento de migrañas?

En diversos estudios médicos se ha demostrado que el CBD, componente proveniente del cáñamo, tiene una gran efectividad a la hora de tratar los desórdenes neurológicos. En ese sentido, son muchos los beneficios del CBD en el tratamiento de las migrañas.

Los expertos confirman la capacidad del cannabidiol para generar una reducción significativa del dolor intenso de cabeza sin producir efectos nocivos para el organismo, ya que al eliminar el THC deja de ser psicoactivo. Esta sustancia se comercializa en aceites de espectro completo. En España, una de las compañías especializadas en estos productos es LabCBD.

¿Cuál es la relación entre el CBD y la migraña?

La migraña afecta a entre un 12 y un 13 % de la población española, es decir, a unos 5 millones de personas. Se trata de una patología incapacitante que reduce la calidad de vida y genera malestar independientemente de la edad. Muchos de estos pacientes desconocen la efectividad del CBD para combatir la migraña. Esta molécula, que se obtiene de la cannabis sativa y se comercializa en forma de aceites, provoca un efecto neuroprotector que actúa directamente en la raíz del problema, reduciendo el dolor y disminuyendo su frecuencia.

Varios estudios han reflejado que los pacientes que sufren de migraña y utilizan aceites CBD para tratarla evidencian una rápida mejoría. Estos productos contribuyen a aminorar el impacto de las pulsaciones y su reincidencia, disminuyendo en una media de 10 a 4 cefaleas en un mes. De esta manera, el CBD es un acertado complemento a los fármacos y medicamentos convencionales. Por ello, para erradicar la migraña, LabCBD ofrece aceites de CBD con espectro complemento al 5, 10 y 20 % y otros cannabinoides como CBDA, CBG, CBC y terpenos.

El aceite de CBD permite aliviar los síntomas neurológicos

El CBD contribuye a erradicar la migraña gracias a sus ingredientes activos, que actúan en el sistema nervioso aliviando los síntomas neurológicos que producen la cefalea. En ese sentido, el cannabidiol reduce la intensidad del dolor y su propagación por más regiones de la cabeza, así que si se aplica de forma regular puede generar un alivio duradero.

Existen también otras ventajas que obtienen los pacientes que utilizan aceites de CBD para tratar su dolor en la cabeza. Entre ellos, destaca la mejoría en la calidad del sueño, algo esencial para reducir la migraña, ya que existe una conexión directa entre no dormir bien y el acrecentamiento de la cefalea.

El tratamiento con aceites de CBD de LabCBD es efectivo para tratar todos los tipos de migraña, incluida la migraña sin aura, con aura y menstrual.

Relacionados

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Divulgar para liberar; el papel de los abogados de Repara tu Deuda en la difusión de la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

últimas noticias