Cristina Requeijo Gómez publica ´¡Hasta Arriba!´, un emotivo cuento ilustrado sobre la educación emocional intergeneracional

CÍRCULO ROJO.- La escritora y maestra Cristina Requeijo Gómez presenta su nuevo libro infantil ilustrado, ¡Hasta Arriba!, publicado por Editorial Círculo Rojo. Una obra que nace del corazón, inspirada en la relación entre su hijo Marcos y su propio padre, con la que busca romper patrones heredados y fomentar una nueva forma de educar emocionalmente.

Cristina comenzó a escribir esta historia en 2021, cuando su hijo tenía año y medio. Durante casi tres años de escritura e introspección, la autora fue moldeando un relato con el que espera sanar heridas y transformar miradas: “Escribir me ha acompañado desde pequeña, pero fue durante mis estudios de Magisterio cuando mis textos comenzaron a convertirse en cuentos. Este libro tenía que salir del alma”.

¡Hasta Arriba! no es simplemente un cuento ilustrado, es una declaración de principios. A través de una tierna y realista historia entre abuelo y nieto, la autora plantea el conflicto emocional que surge cuando generaciones educadas en la represión emocional se enfrentan al desafío de acompañar a los más pequeños en su libertad afectiva. Marcos, el protagonista, va “llenándose” de tristeza cada vez que se le niega el derecho a llorar. Solo cuando su madre llega y lo abraza sin juicio, Marcos aprende que llorar no es debilidad, sino una forma poderosa de sentirse y sanar.

Las ilustraciones de Mimo Fontanals aportan un componente visual indispensable, dotando a la historia de un universo cálido, expresivo y cercano. “La magia entre historia e ilustración es lo que más destacaría de mi libro. Las emociones de los personajes te envuelven; puedes llegar a sentirlas”, afirma Cristina. 

Un mensaje para todas las edades

La obra está dirigida a adultos y niños por igual. A los adultos, para que reflexionen sobre su propia infancia y se reconecten con una educación emocional más saludable. A los niños, para que se sientan libres de conocer, expresar y validar lo que sienten sin culpa ni censura.

Cristina, también maestra, ha querido con este cuento contribuir a una nueva forma de criar: más consciente, respetuosa y conectada con la infancia. “Este libro lo escribí para ayudar tanto a mi padre como a mi hijo. Es un puente entre generaciones que puede servir a muchas familias”, concluye.

SINOPSIS

En casa del abuelo no se puede llorar.

¿Qué hará Marcos con todas esas lágrimas? 

Llenarse hasta arriba de tristeza suele generar algunas complicaciones…

Relacionados

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Divulgar para liberar; el papel de los abogados de Repara tu Deuda en la difusión de la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

últimas noticias