Ciudades de España y Latinoamérica apuestan por el separador de carril bici fotoluminiscente de Abadecom Urban

El crecimiento de la movilidad sostenible ha impulsado a numerosas ciudades a mejorar sus infraestructuras ciclistas con soluciones innovadoras que refuercen la seguridad vial. En este contexto, Abadecom Urban se ha consolidado como un referente en España y Latinoamérica gracias a su separador de carril bici fotoluminiscente, una solución innovadora que ha demostrado su eficacia en la optimización de la visibilidad y la protección de los ciclistas en entornos urbanos.

Innovación en seguridad vial sin consumo energético

La tecnología fotoluminiscente de Abadecom Urban permite que los separadores absorban la luz natural o artificial durante el día y la emitan en la oscuridad, mejorando la visibilidad nocturna sin necesidad de energía eléctrica. Esta característica ha sido clave para su rápida adopción en ciudades comprometidas con la movilidad sostenible y la reducción de accidentes en carriles bici.

Cada vez más municipios han adoptado esta solución por su capacidad para reforzar la delimitación de los carriles bici y garantizar una mayor protección para los usuarios. Su resistencia a las condiciones climáticas adversas y su fácil instalación han sido factores determinantes en su rápida implementación en diversas ciudades. Además, su diseño sostenible contribuye a la reducción del impacto ambiental, alineándose con las políticas de movilidad urbana eficiente.

Expansión y consolidación en mercados internacionales

“El éxito de los separadores fotoluminiscentes en tantas ciudades demuestra el compromiso de las administraciones con una infraestructura vial más segura y sostenible”, comenta el equipo de Abadecom Urban. “Seguiremos innovando para ofrecer soluciones que respondan a las necesidades de las ciudades del futuro”, agregan.

Administraciones y organismos especializados han valorado positivamente el impacto del separador fotoluminiscente en la seguridad de las vías urbanas. Su capacidad para mejorar la percepción visual de los carriles bici en condiciones de baja iluminación ha sido un factor clave en su rápida adopción.

Con la creciente demanda de soluciones ecológicas y eficientes en el ámbito urbano, Abadecom Urban continúa expandiendo su presencia en el mercado internacional, consolidándose como un referente en infraestructura para la movilidad sostenible.

Relacionados

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Divulgar para liberar; el papel de los abogados de Repara tu Deuda en la difusión de la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

últimas noticias