Calvià fue el destino turístico con mayor ocupación hotelera de España en 2021

Foto de Calvià, Cala Vinyes

El municipio de Calvià (Mallorca) fue el destino turístico con mayor nivel de ocupación hotelera de España durante el año pasado, de acuerdo con los resultados de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato pone de manifiesto la recuperación del sector turístico pese a las restricciones sanitarias, con un grado medio de ocupación turística del 57,4% que no queda lejos del 65% registrado al finalizar la temporada veraniega en octubre, y la progresiva destacionalización de los viajes a este destino, gracias a su creciente oferta cultural, gastronómica y deportiva.

Además del grado medio de ocupación, Calvià también registró buenas cifras de pernoctaciones en 2021, con 3.579.785, cifra que lo situó en sexto lugar en el cómputo total de destinos españoles. No obstante, estos datos quedan lejos de los registrados en 2019, año de referencia antes de la Covid-19, con más de nueve millones de pernoctaciones.

La estancia media de los turistas en Calvià fue de 5,76 días, un dato que sitúa al municipio entre los diez primeros destinos nacionales y muy por encima de la media nacional de 2,85 días.

Finalmente, el informe del INE pone de relieve el gran peso del turismo internacional en Calvià. Durante el año pasado se alojaron en el municipio 621.718 viajeros, de los que el 86,42% fueron personas extranjeras y el 13,58% correspondió a residentes en España.

Calvià lleva años apostando por un modelo de referencia, basado en el turismo sostenible, inteligente y de calidad. Además de contar con magníficas condiciones para el turismo de sol y playa, dispone de grandes atractivos como el deporte, la cultura, la gastronomía o el turismo de congresos, haciendo de Calvià un lugar perfecto para visitar durante todo el año. En el ámbito de turismo de congresos y convenciones (MICE), Calvià está cerca de consolidarse como uno de los grandes focos de atracción gracias a sus infraestructuras, su proximidad al aeropuerto internacional de Mallorca y su amplia y renovada oferta hotelera y de grandes espacios preparados para acoger todo tipo de eventos.

Más información en www.calvia.com.

Relacionados

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Círculo Rojo vuelve a ocupar el mayor stand de autoedición en Sant Jordi por tercer año consecutivo.

La editorial de autoedición que más libros publica de Europa demuestra su liderazgo con más…

Ibernave se posiciona como inmobiliaria industrial Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

Israel Huerta revoluciona los negocios digitales con marketing automatizado e inteligencia artificial

El crecimiento del ecosistema digital ha multiplicado las oportunidades para los negocios online, pero también…

últimas noticias