´El fracaso no existe´, la novela de Manuel Ibáñez Pascual que pone rostro a la dignidad en la migración.

CÍRCULO ROJO.- “El fracaso no existe, el fracaso viene cuando te quedas donde has caído”. Con esta sentencia arranca la primera novela de Manuel Ibáñez Pascual, un relato coral que aborda con crudeza y sensibilidad el drama de la inmigración contemporánea.

La obra sigue a una mujer negra y a su hija en su huida desde África hacia Europa, en busca de respeto y dignidad. En el trayecto caen en manos de las mafias del tráfico de personas, mientras una familia española se cruza en sus vidas, en una trama que desnuda las sombras de un fenómeno a menudo silenciado.

Una mirada comprometida

Profesor de Economía durante su vida laboral, Ibáñez Pascual escribió manuales de enseñanza antes de jubilarse. La pandemia le ofreció el espacio para dar el salto a la literatura: “Tras leer la noticia de una mujer y su hija que intentaban llegar a España, sentí la necesidad de escribir esta novela”.

El autor denuncia la manipulación mediática sobre la inmigración, que compara con un atentado contra la dignidad humana: “El mayor desde el nazismo”, sostiene. El fracaso no existe se convierte así en un alegato narrativo que invita a mirar de frente la dureza del exilio y la esperanza en la solidaridad.

Un libro para adultos y jóvenes

Aunque dirigida a un público adulto, la obra también interpela a adolescentes, con el propósito de contrarrestar la visión fragmentada y manipulada que circula en redes sociales. “Es una llamada a reflexionar con calma sobre la inmigración, más allá del ruido de los tuits y vídeos interesados”, explica Ibáñez Pascual.

Presentación en Elda

La primera presentación de la novela tendrá lugar en Elda, ciudad de residencia del autor, el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas en Los Salones Princesa. En el acto participarán el concejal de Cultura, Iñaki Pérez, y el forense, escritor e influencer Borja Moreno, que acompañarán al autor en un encuentro que promete unir literatura, análisis social y compromiso cultural.

SINOPSIS

Esta es la historia de un hombre que quiso hacer lo correcto. Y también la de una familia marcada por la lucha, el exilio y la esperanza.

Mientras cuida de su padre enfermo y navega por las rutinas de su día a día, Ana encuentra en el portátil familiar el testimonio que lo cambiará todo: la historia que escribió su progenitor sobre una época en la que ayudó a una madre e hija inmigrantes a escapar de una red de trata. A partir de ahí, los recuerdos familiares, los dilemas éticos, los vínculos entre generaciones y la crudeza de una realidad invisible comienzan a entrelazarse.

Ambientada entre Barcelona, Elda, Sevilla y Valencia, esta novela se adentra en el pasado reciente de nuestro país. Habla de inmigrantes, proxenetas, pero también de dignidad, memoria y de la necesidad de actuar cuando otros callan.

Una obra valiente, tierna y comprometida, escrita con una claridad que duele y reconforta a partes iguales.

AUTOR

Manuel Ibáñez Pascual nació en Yecla (1955), pero la mayor parte de su vida ha transcurrido en Elda. Estudió Ciencias Económicas y Empresariales, trabajó en cajas de ahorros e impartió clases de economía en enseñanza secundaria y universidad. También ha publicado libros de texto de contabilidad, economía de empresa y economía general, y ha escrito en varios periódicos artículos sobre distintos aspectos económicos y sociales. Ya jubilado, en la pandemia de 2020, a raíz de la lectura de una noticia —en la que una mujer de color y su hija lograban llegar a España desde África—, surgió la idea de escribir El fracaso no existe. Un relato de superación, intriga y esperanza. Es su primera incursión en el mundo de la literatura.

Relacionados

´El fracaso no existe´, la novela de Manuel Ibáñez Pascual que pone rostro a la dignidad en la migración.

CÍRCULO ROJO.- “El fracaso no existe, el fracaso viene cuando te quedas donde has caído”….

Núria Peix debuta con ´Tragar Barro. Malvivir con un sádico sexual´, una novela que transforma el dolor en literatura.

CÍRCULO ROJO.-Hay voces que ya no se pueden callar, que rompen su silencio para mostrar…

Iniciarse como tarotista profesional en la actualidad

El interés por el tarot ha crecido de forma notable en los últimos años, convirtiéndose…

Casos récord por negligencias médicas en partos consolidan la trayectoria de Rafael Martín Bueno

Las negligencias médicas en partos representan una de las formas más graves de responsabilidad profesional…

Mujeres invencibles; Helena Hoffmann publica un libro sobre la fuerza de lo cotidiano.

La actriz y escritora brasileña afincada en España convierte su experiencia vital en una guía…

Labioplastia, una intervención en auge dentro de los procedimientos de cirugía íntima femenina

El interés por los tratamientos de salud íntima femenina ha crecido de forma sostenida en…

últimas noticias