Usar sérum y cremas de CBD y melatonina para el cuidado de la piel

Phexia, Bio-Hacking Cosmético

El biohacking es un término que cada vez está más de moda, y no es otra cosa que diferentes técnicas o herramientas que ayudan a mejorar la salud y rendimiento como seres humanos. Cómo no, también es aplicable a la cosmética.

¿Quién no querría mantener su piel en buen estado durante muchos años?

El estrés oxidativo es uno de los factores que provocan el envejecimiento prematuro, es decir, una piel más envejecida, menos tersa y con nuevas manchas y arrugas. Se trata de un proceso natural del cuerpo.

Los radicales libres se generan incluso con la propia respiración, a medida que se inhala y exhala oxígeno.

El cuerpo es capaz de neutralizar los radicales libres de forma natural gracias a los antioxidantes, pero a veces su excesiva presencia ocasiona el envejecimiento e incluso ciertas enfermedades.

Ingredientes naturales como el CBD y la melatonina son grandes antioxidantes que pueden ayudar a combatir los radicales libres. La melatonina es una hormona producida naturalmente por el cuerpo humano, que también ha ganado reconocimiento en la industria cosmética debido a sus propiedades beneficiosas para la piel. Además de regular el ciclo del sueño, la melatonina ha demostrado tener efectos antioxidantes y protectores en la piel, especialmente cuando se aplica tópicamente.

Un área en la que la melatonina ha mostrado sobradamente su efectividad es la prevención de la radiodermitis, una afección cutánea causada por las radiaciones ionizantes, como la radioterapia utilizada en el tratamiento del cáncer. Las radiaciones ionizantes pueden dañar las células de la piel, provocando inflamación, enrojecimiento, irritación y, en casos más graves, úlceras y quemaduras.

Por su lado, el CBD es capaz de reducir los parámetros de estrés oxidativo que se incrementan como consecuencia del envejecimiento, así como revertir incluso algunas de las alteraciones del envejecimiento o ayudar en ciertos casos de afecciones en la piel. La inflamación crónica, por ejemplo, es un factor clave en el desarrollo de enfermedades dermatológicas, como el acné y la dermatitis, que pueden contribuir al envejecimiento de la piel prematuramente. El CBD, al inhibir la producción de moléculas proinflamatorias, puede ayudar a reducir la inflamación en la piel y mejorar su apariencia general.

Phexia es una marca cosmética de origen español que ha trabajado con un equipo médico para aunar ambos ingredientes en una línea de cremas de CBD y melatonina para la cara únicas, que ayudarán a que la piel pueda combatir esos signos del estrés oxidativo y mantener una piel tersa y sana. A medida que la investigación continúa expandiendo el conocimiento sobre los beneficios de estos dos compuestos, se espera que el futuro de la cosmética esté impulsado por la ciencia, la innovación y la colaboración entre algunas marcas líderes como Phexia y la comunidad científica.

Relacionados

Formación postverano; los cursos online que abren puertas al empleo tras las vacaciones

Con la llegada de septiembre se acelera la reincorporación laboral en múltiples sectores, lo que…

Laborali, la plataforma de referencia en cursos online de prevención de riesgos laborales y seguridad alimentaria

La formación especializada se ha convertido en un elemento esencial para acceder al mercado laboral…

Edel Villalonga Santovenia sacude el panorama literario con La Masacre de las Adelfas

Una novela que explora los límites de la autopercepción y la incomprensión social.  CÍRCULO ROJO.-…

Círculo Rojo anuncia los nominados a sus premios 2025

Los XII Premios Editorial Círculo Rojo reunirán a la cultura, el cine y la literatura…

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

últimas noticias