Maquinaria de hostelería, un mercado convulso según Expomaquinaria IRC

Foto de Maquinaria Hostelería - cocina Industrial

Según los datos que maneja la empresa distribuidora de maquinaria de hostelería Expomaquinaria Irc SL , actualmente hay una enorme volatilidad en el mercado de distribución de maquinaria de hostelería a finales del pasado año hubo un incremento generalizado de precios por parte de fabricantes e importadores de mas de un 15%; pero este principio de año han continuado las subidas generalizadas de precio hasta totalizar mas de un 30% a fecha marzo de 2022.

La pregunta sería si realmente este tipo de subidas está justificada o simplemente es la necesidad de hacer caja rápida por parte de los fabricantes, apretados por los malos resultados de los dos últimos años y que en un convulso mercado marcado por la carencia de equipos han decidido sobrevalorar las existencias para mejorar sus ventas.

Es cierto que el transporte de contenedores marítimos va como va y que de 1.750€ a principios de 2020 por contenedor desde china el pasado año llegaron a pagarse mas de 14.000€ por trayecto y indudablemente estos importes afectaron los precios pero en la actualidad ya se encuentran contenedores a menos de 6.000 € sin que esta bajada del precio del transporte se haya trasladado al precio final de los equipos de hostelería.

El incremento de precios no solamente ha afectado a la maquinaria de hostelería como tal, sino a prácticamente la totalidad de los insumos que necesita este colectivo, empezando por el resto de equipos como las mesas de trabajo de acero inoxidable y el resto de mobiliario inoxidable; incluso el mobiliario de hostelería y la compra diaria, por no hablar de la extrema subida de la energía, hasta ahora solo han habido subidas pero la pregunta es: ¿Podrá el sector seguir absorbiendo las desmesuradas subidas de precio?.

El sector hostelero, representado en su mayoría por Bares y restaurantes ve con preocupación las subidas y teme repercutirlas en sus clientes para no perder facturación, pero con estos incrementos incluida la energía queda poco margen para la bancarrota; en los próximos meses se podrán ver los resultados del panorama aquí presentado.

Relacionados

Workcenter y Glovo se alían para llevar la papelería y la impresión allí donde se necesite

Workcenter, compañía líder en servicios de impresión digital, papelería y regalos ha cerrado un acuerdo…

Terapia con IA; ¿Solución o riesgo para la salud mental?

En el panorama actual de la salud mental, la creciente demanda de atención se enfrenta…

Déborah Giménez lleva el barre a las librerías con un manual pionero para instructores.

CÍRCULO ROJO.- La instructora y formadora Déborah Giménez Díez acaba de publicar “Barre. Manual para…

Por que elegir bien una inversión puede ser una decisión acertada para cualquier perfil

En un contexto donde la rentabilidad del ahorro tradicional se ha visto mermada por la…

Ernesta Grudyte publica ´El encuentro con mi alma´, un viaje íntimo hacia el autoconocimiento.

CÍRCULO ROJO.- La escritora Ernesta Grudyte presenta El encuentro con mi alma (Editorial Círculo Rojo,…

Divulgar para liberar; el papel de los abogados de Repara tu Deuda en la difusión de la Ley de Segunda Oportunidad

El endeudamiento excesivo sigue siendo uno de los grandes desafíos personales y económicos para miles…

últimas noticias