¿Qué usos tiene el CBD?

Recientemente, el CBD ha ganado popularidad y es posible adquirirlo de forma legal en distintos negocios. Su nombre es un acrónimo del cannabidiol, uno de los principios activos de la planta del cáñamo. El CBD es un aceite esencial que se mezcla con otros productos como el aceite de coco, para que el organismo humano pueda absorberlo.

Según el sitio web de semillasdemarihuanaonline.com, tienda especializada en la venta de semillas de cannabis, el CBD se ha ganado un lugar clave en la medicina moderna. Esto ha sido posible gracias a sus múltiples propiedades que sirven para tratar distintas afecciones.

¿Qué usos tiene el CBD?

El CBD interactúa con el sistema endocanabinoide que, a su vez, es parte del sistema nervioso de los humanos. Una de sus principales características es la acción antiinflamatoria que se debe a la capacidad que tiene de inhibir los factores que impulsan esta reacción en el cuerpo. De esta manera, resulta útil para tratar los síntomas de enfermedades como Parkinson, la depresión, la esclerosis múltiple y la artritis, entre otras.

Otras de las aplicaciones del CBD es como tratamiento para la epilepsia. De hecho, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el uso de varios fármacos fabricados a partir de este principio activo. Todos estos compuestos logran conseguir una mejoría en la calidad de vida de los pacientes y una reducción en la manifestación de las convulsiones.

Por otra parte, en la actualidad hay muchos estudios científicos en desarrollo sobre la posible aplicación del CBD para estas y otras patologías. Entre otras posibilidades, se están evaluando los efectos del cannabidiol para tratar la ansiedad, ya que sirve para equilibrar distintos aspectos del organismo. Uno de ellos es el sueño, una función vital para mantener en buen estado de salud tanto del cuerpo como de la mente. Asimismo, una de las hipótesis que investigan los científicos es que el CBD podría mejorar el sueño sin ser un sedante.

Cuál es la diferencia entre el CBD y el THC

El THC es un compuesto psicoactivo, es decir, que altera los estados de conciencia. En cambio, el CBD no tiene ningún efecto secundario y su consumo más frecuente es en preparados de aceite, pero también viene en otras presentaciones como, por ejemplo, en cápsulas.

En Europa, los productos que contienen CBD y no más de un 0.2 % de THC son legales. Se trata de una industria nueva que día a día genera más productos que todavía no están del todo regulados. Por este motivo, los especialistas de SMO recomiendan buscar reseñas de los productos que contienen CBD antes de comprarlos y consumirlos, ya que existe una gran cantidad de preparados de muy baja calidad en el mercado.

Relacionados

SOAINT conecta sistemas, personas y datos para liderar la transformación digital empresarial

La creciente complejidad de los entornos corporativos, marcada por la coexistencia de múltiples plataformas, herramientas…

´No son los colores que esperaba´; Un viaje íntimo a las emociones más invisibles.

María Pilar Román irrumpe en el panorama literario con una ópera prima que transforma la…

SOAINT refuerza su compromiso con una transformación digital centrada en las personas

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, SOAINT, empresa líder en consultoría tecnológica, refuerza…

Jorge Esquirol lanza su segundo libro; ´La Pirámide del Alma´, un viaje introspectivo desde las escalinatas de Chichén Itzá hasta lo más profundo del ser.

Editorial Círculo Rojo publica una obra única que fusiona desarrollo personal, espiritualidad y cultura ancestral…

Círculo Rojo vuelve a ocupar el mayor stand de autoedición en Sant Jordi por tercer año consecutivo.

La editorial de autoedición que más libros publica de Europa demuestra su liderazgo con más…

Ibernave se posiciona como inmobiliaria industrial Madrid

El mercado de espacios industriales en la Comunidad de Madrid vive un momento de transformación,…

últimas noticias